jueves, 25 de septiembre de 2025

El enano

Portada del libro El enano, de Pär Lagerkvist

Título y autor/a:El enano, de Pär Lagerkvist.
Clave de lectura:El rencor más grande nace del hombre más pequeño.
Valoración:✮✮✮✮✩
Comentario personal:Una novela notable.
Música:Aria della battaglia, de Andrea Gabrieli ♪♪♪

Es un texto singular, notable incluso. Se aprecia la mano de un nobel.

En El enano, Pär Lagerkvist nos ofrece el diario en primera persona de alguien cuya pasión más exacerbada es la guerra. Alguien que mide sesenta y cinco centímetros.

El protagonista sirve al príncipe León en una corte de esplendores, donde figuras como el condotiero Boccarossa acuden a despachar.

También lo hace el enigmático maese Bernardo, un «gran maestro» con el encargo de pintar la última cena. Aunque revela igual ingenio para los artefactos mecánicos: cañones de sitio, vehículos blindados que abran camino a la infantería...

Si conociese tal sentimiento, el enano amaría a la princesa Teodora, que lo utiliza para enviar notas a su favorito don Ricardo. Como lo ignora, desea castigar esa vida de cortesana.

Angélica, a quien creen hija natural del príncipe, es otro objeto de desprecio. ¡Qué boba! ¡Qué indigna! Pero ha de conducirse con disimulo.

Por fin, las tropas se ponen en marcha. Ludovico Il Toro, que gobierna el territorio vecino, conocerá el sabor de su propia sangre.

¿Y si, pese al heroísmo en las batallas, los planes fracasan? ¿Y si los venecianos deniegan empréstitos para los mercenarios de Boccarossa? ¿Y si se concierta una vergonzosa paz? ¿Y si Ludovico acude con numeroso séquito junto a su heredero Giovanni?

¿Qué significan las miradas entre Giovanni y Angélica? ¿Qué le encomendará el príncipe al enano durante la fiesta? ¿Con cuánto celo y regocijo cumplirá su tarea? ¿Cuáles serán las consecuencias para todos?

La historia de Lagerkvist cautiva. A pesar del ambiente renacentista, tanto los acontecimientos como los personajes dejan traslucir un simbolismo acorde con la época en que fue escrita: 1944.

Odio, odio ardiente que rige el mundo, fuerza bruta y traición. Incluso la sabiduría obedece a la violencia.

El rencor del enano alcanza a la humanidad entera.


¡Es una existencia maravillosa! ¡Qué liberación para el cuerpo y para el alma se logra tomando parte en una guerra! Uno se hace otro hombre. Nunca me he encontrado mejor. ¡Respiro tan bien! ¡Me muevo con tanta facilidad!

No hay comentarios: