A punto estuve de no levantar la cámara cuando pasé a su lado. Ya puede verse por qué.
¿Camisa con cuello de botones con un traje? ¿Y además desabrochados? No, hombre, no…
Música, libros, fotos, cosas que me pasan, que recuerdo, que se me ocurren, ficciones, viajes y qué sé yo cuántas cosas más...
martes, 25 de septiembre de 2018
jueves, 20 de septiembre de 2018
Brevísima y elogiosa nota sobre… (XIX)
La hora pegada. Me subo a un brazo del sofá para alcanzar las filas altas. Sin entretenerme, el primero que pille. Pillo uno. Salgo de casa. Un nuevo día.
Así es como empiezo a leer Tan cerca del aire, de Gustavo Martín Garzo.
Y debo detenerme un momento. No quisiera que esta brevísima y elogiosa nota tuviera un trasfondo de prisa.
Porque la belleza lírica de la obra, intensa, que abraza los sentidos, merece que pasemos sus páginas con otro estado de ánimo.
Como si aún no hubiéramos despertado, casi como en un sueño.
Uno en el que Jonás, un adolescente que ha heredado el puesto de cartero del pueblo, entrega la correspondencia a doña Julia y ella le relata quién fue su madre.
Esa misteriosa mujer a quien el padre encontró en el bosque, perseguida por los lobos. De quien se enamoró sin medida.
Y quizá su historia pueda explicar por qué las garzas, cuando vuelven cada año del frío norte, se acercan sin temor al muchacho mientras él las observa en la laguna.
Un poema que es una novela. Una novela que es un poema.
Así es como empiezo a leer Tan cerca del aire, de Gustavo Martín Garzo.
Y debo detenerme un momento. No quisiera que esta brevísima y elogiosa nota tuviera un trasfondo de prisa.
Porque la belleza lírica de la obra, intensa, que abraza los sentidos, merece que pasemos sus páginas con otro estado de ánimo.
Como si aún no hubiéramos despertado, casi como en un sueño.
Uno en el que Jonás, un adolescente que ha heredado el puesto de cartero del pueblo, entrega la correspondencia a doña Julia y ella le relata quién fue su madre.
Esa misteriosa mujer a quien el padre encontró en el bosque, perseguida por los lobos. De quien se enamoró sin medida.
Y quizá su historia pueda explicar por qué las garzas, cuando vuelven cada año del frío norte, se acercan sin temor al muchacho mientras él las observa en la laguna.
Un poema que es una novela. Una novela que es un poema.
viernes, 14 de septiembre de 2018
jueves, 13 de septiembre de 2018
miércoles, 12 de septiembre de 2018
martes, 11 de septiembre de 2018
lunes, 10 de septiembre de 2018
domingo, 9 de septiembre de 2018
sábado, 8 de septiembre de 2018
viernes, 7 de septiembre de 2018
jueves, 6 de septiembre de 2018
miércoles, 5 de septiembre de 2018
martes, 4 de septiembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)