Mostrando entradas con la etiqueta Libros (infantil y juvenil). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros (infantil y juvenil). Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

Pippi Calzaslargas

Clave de lectura: Pippi, Tommi, Annika... Nada es imposible en Villa Villekulla.
Valoración: ✮✮✮✮✩
Comentario personal: Un libro sin edad.
Música: Pippi Calzaslargas ♪♪♪
📖
Portada del libro Pippi Calzaslargas, de Astrid Lindgren.

Hay obras que jamás podrán ser enterradas en la memoria.

Sandokán, Conan, Sherlock Holmes o el capitán Nemo ocupan un puesto en lo más alto de un imaginario sin edad. Son patrimonio universal de nuestras vidas.

Tal es el motivo de traer hoy aquí de nuevo a Astrid Lindgren y a una niña pelirroja de fuerza hercúlea y espíritu rebelde ante las convenciones, que nos hace sonreír abiertamente en compañía de Tommy y Annika, sus amigos, su caballo Pequeño Tío y el mono Señor Nilsson.

¡Pippi Calzaslargas!

Una niña imaginativa, libre, de corazón compasivo, que vive en Villa Villekulla, cuyo descaro trae de cabeza a las fuerzas biempensantes del pueblo.

Y a otros no tan biempensantes, como los ladrones que suspiran por arrebatarle la maleta llena de monedas de oro que le ha dejado su padre, rey de una isla en los misteriosos mares del sur.

Pippi había navegado con su padre hasta el día en que él se cayó al agua durante una tempestad y desapareció. Pero Pippi estaba completamente segura de que un día volvería, pues no podía creer que se hubiera ahogado. Estaba convencida de que había empezado a nadar y que había conseguido llegar a una isla llena de caníbales, que estos le habían nombrado rey y que se pasaba el día con una corona de oro en la cabeza.

Si el espíritu de los días de aventuras no ha desaparecido del todo en vuestro interior, solo se encuentra adormecido por las «realidades» que os habéis impuesto, decid conmigo en voz bien alta: Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Långstrump.

Y a continuación poned a prueba con vuestros saltos los muelles del sofá.


jueves, 17 de marzo de 2011

Los hermanos Corazón de León

Clave de lectura: Aventuras en un mundo más allá de este mundo.
Valoración: ✮✮✮✮✩
Comentario personal: Un trasfondo poco común para una gran novela juvenil.
Música: Lionheart, de Jerry Goldsmith ♪♪♪
📖
Portada del libro Los hermanos Corazón de León, de Astrid Lindgren.

Karl Lejon tiene diez años y no va a cumplir más. La enfermedad le mantiene recluido en casa, donde le cuidan su madre y su hermano de trece, Jonatan. Echa de menos ir a la escuela.

El miedo se apodera de él cuando escucha una conversación en la que el médico anuncia su próximo fin. Pero Jonatan le tranquiliza: sólo va a alcanzar otra vida, en el lejano mundo de Nangijala, donde las limitaciones físicas no existen y reina la fantasía.

Karl abandona el temor. Su pena es ahora que pasará mucho tiempo antes de que Jonatan vaya a reunirse con él, ya de viejo. Ninguna aventura valdrá la pena si no pueden compartirla.

Aunque quizá el reloj allí se mueva tan rápido que noventa años normales se conviertan en dos días...

De repente, un incendio destruye su hogar. El bravo hermano mayor salta por la ventana con él en brazos. Karl se salva. Será Jonatan quien primero vaya a Nangijala.

¿Y si ese lugar no fuera cierto? ¿Y si le hubieran mentido? La duda es muy fuerte, hasta que una paloma mensajera le trae palabras de calma: el otro lado es tal como Jonatan le había dicho. Al poco, ambos están juntos de nuevo.

Nangijala, tierra de magia, tierra para recorrerla cabalgando, para disfrutar de sus praderas, ríos, montes y valles. Tierra que Tengil, señor de las fuerzas del mal, desea sojuzgar con su ejército y su dragón Katla.

Pero algunos de sus habitantes, como Sofia, están dispuestos a luchar por la libertad y esperan a alguien que les ayude a enfrentarse al peligro.

Los hombres de Tengil, con sus yelmos negros, espadas y lanzas, hacían guardia a lo largo del muro, a todo lo largo que abarcaba mi vista. Y la puerta estaba igualmente bien vigilada. Sí, había una puerta en el muro, justo donde terminaba el sendero que venía desde el Valle de los Cerezos.

Necesitan héroes. Necesitan a Los hermanos Corazón de León.

Que esta novela de Astrid Lindgren esté catalogada como literatura juvenil resulta algo discutible. Tener tan presente el tema de la muerte, incluso mostrándola en primer plano como parte natural de nuestro ciclo, no parece común en este género.

Por otro lado, como relato de aventuras es totalmente recomendable para cualquier edad. Encontramos algún eco de Tolkien o de Lewis, por supuesto, pero también sería posible identificar antiguas eddas y sagas escandinavas. Incluso la idea metafísica de la continua reencarnación.

Lealtad, solidaridad y esperanza se quedan así en nuestra retina como valores por los que guiarnos, al igual que sus protagonistas. Y, si algo malo nos sucediera, si llegado el momento tuviéramos que cerrar para siempre los ojos también en Nangijala...

Más allá nos espera Nangilima.


miércoles, 27 de octubre de 2010

El gato al que le gustaba la lluvia

Clave de lectura: ¿Dónde se habrá metido Noche? Axel tiene que encontrar a su gato.
Valoración: ✮✮✮✮✩
Comentario personal: No temamos leer con otros ojos.
Música: Sommarvals, de Frifot ♪♪♪
📖
Portada del libro El gato al que le gustaba la lluvia, de Henning Mankell.

Nuestro libro de hoy comienza cuando Lukas cumple seis años. Sus padres, Axel y Beatrice, le regalan a Noche y él se compromete a cuidarlo responsablemente. Comida, juegos, cambiar la arena...

Aunque su hermano mayor, El Torbellino, no piensa ayudarle en el empeño. Al contrario, para hacerle rabiar preferiría que echaran al intruso de casa.

Y un día, al despertar, ha desaparecido.

Beatrice intenta tranquilizar a Lukas: no puede haber ido lejos, porque está lloviendo y todos saben que a los gatos no les gusta demasiado mojarse. Lo evitan. Pero, ¿y si el suyo fuese especial?

¿Y si hubiera viajado al País de la lluvia, dentro de una gota de agua gigante? Al menos, esa es la versión que propone Axel.

De vez en cuando se distinguían huellas de gato en la nieve blanca, pero Lukas sabía que eran huellas de otro gato que no era Noche. Noche estaba en un país donde caía una llovizna caliente y melódica. Estaba allí sentado sobre la roca, limpiándose el pelo y pensando.

No, seguro que es un cuento, ha de recuperar a su mejor amigo como sea. Colocará carteles en todo el barrio ofreciendo un millón de recompensa, aunque primero tenga que averiguar cómo se escribe esa palabra.

O más. Si es necesario se escapará con su almohada y dos bocadillos metidos en la mochila del colegio, para seguir buscando.

El gato al que le gustaba la lluvia, de Henning Mankell. ¿Literatura infantil y juvenil? Bien, de acuerdo. ¿Infantiloide? En absoluto.

Mankell sabe lo que se hace, tanto en sus famosos títulos policíacos como en sus demás registros. De hecho, puede dirigirse a cualquiera que no tema leer con otros ojos.

Tal como nota Lukas, «los padres piensan más despacio que los niños y a veces les cuesta entender cosas sencillas».