jueves, 2 de julio de 2009

Homo Faber

Portada del libro Homo Faber, de Max Frisch

Título y autor/a:Homo Faber, de Max Frisch.
Clave de lectura:¿Puede ser la vida tan lógica como un cálculo de ingeniería?
Valoración:✮✮✮✮✮
Comentario personal:Id corriendo a leerlo.
Música:Passacaglia, de Arvo Pärt ♪♪♪

El protagonista de Homo Faber, de Max Frisch, viaja en un avión que se avería y ha de realizar un aterrizaje forzoso en el desierto.

Walter Faber es una persona absolutamente racional, un ingeniero para quien no cuentan las emociones. De manera que, en vez de angustiarse por su suerte, se limita a jugar al ajedrez a la sombra del aparato mientras espera la llegada del equipo de rescate.

Y allí traba relación con su vecino de asiento, que resulta ser hermano de un amigo de juventud.

En aquella época, la novia de Faber, embarazada, se había negado a casarse con él debido a su fría reacción cuando le comunicó la noticia. Por el contrario, terminó casándose con el amigo.

Tras volver sano y salvo decide visitarle, sólo para encontrarse con su reciente suicidio.

Más tarde conoce a una atrayente joven, a quien propone acompañar hasta Grecia, donde vive su madre.

Algo le está ocurriendo, algo que no acierta a explicarse; a pesar de la diferencia de edad, incluso piensa en el matrimonio. Y, por azares del destino, la madre resulta ser esa antigua novia.

¿De verdad ha tenido su vida hasta ese momento la lógica mecánica y acerada que él tanto adora? ¿Va a tenerla en el futuro? De forma resumida, hasta aquí puedo contar.

Id corriendo a leerlo.


Veo la luna sobre el desierto de Tamaulipas —más clara que nunca, tal vez sí—, pero la considero una masa calculable que gira alrededor de nuestro planeta, un objeto de la gravitación, interesante pero, ¿por qué una experiencia maravillosa?

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Contigo y tus sugerencia literarias, me veo pidiendo en una esquina, sin duda.............si es que siempre estáis recomendando cosas, coñe........

Espérame en Siberia dijo...

Jajaja, yo me le uno. Tampoco aguantaría vivir con el mismo hombre más de cuatro días, sería una hipocrecía de mi parte decir lo contrario.

Pinta a ser buen libro, lo anotaré en mi lista, my love.

Un muy fuerte abrazo.