Valoración: ✮✮✮✮✩
Comentario personal: Para ayudarnos a no olvidar.
Música: La lista de Schindler, de John Williams ♪♪♪
El cuaderno de Rutka es un diario, escrito entre enero y abril de 1943 por Rutka Lashier. Tenía catorce años, era polaca y judía. Fue asesinada en Auschwitz.
Sus páginas, igual que las legadas por Ana Frank, no se pueden leer como literatura al uso.
Quiero decir que no se trata de memorias destinadas en origen a que otros pudiéramos conocerlas, sino de pensamientos íntimos propios de una chiquilla de su edad: deshojar si le gusta o no Janek, aventurar a quién dará su primer beso, describir una tarde pasada en compañía de amigos...
Aunque, tras esa inocente mirada sobre lo cotidiano, se deslizan los demás aspectos de su vida bajo la ocupación nazi. Esos que irán ahogándola, cada vez con mayores signos de vileza hacia ella y su comunidad, hasta sus últimas anotaciones.
Los niños, vestidos con harapos, tienden las manos hacia los transeúntes con gesto de súplica para pedir limosna. Estas criaturas son el estigma del lúgubre gueto. Los padres han sido deportados y los pequeños han quedado abandonados a su suerte, condenados a vagar por las calles.
Por otro lado, dada la brevedad del texto conservado, me parece un acierto de la edición haber añadido ensayos que explican las circunstancias en que lo redactó su autora, cómo volvió a salir a la luz y una interesante historia de los judíos en Polonia.
Todo se convierte, en fin, en la mayor lección del libro: jamás de nuevo. Jamás el olvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario