Valoración: ✮✮✮✩✩
Comentario personal: Absolutamente descriptivo.
Música: Himno del Centenario del Real Madrid ♪♪♪
No sé si habrá mucha polémica, pero esta es mi decisión inapelable: penalti a favor de El fútbol a sol y sombra. Chuta Eduardo Galeano.
Tenemos aquí un conjunto de artículos que glosan múltiples aspectos del balompié, desde la más simple anécdota que ocurrió en tal o cual partido hasta la mística cuando millones de personas alcanzan una comunión de fervor al final de los noventa minutos.
Si bien cada uno presenta un grado de interés variable, la verdad es que la mayoría consigue transportarnos al momento que describen: un remate de Pelé, una parada de Zamora, una jugada gloriosa de algún jugador olvidado de los tiempos del blanco y negro... Gran mérito de la prosa apasionada del autor.
Pero lo más curioso es que ni siquiera hay que ser practicante activo de la religión pelotera para disfrutar de estas historias. Porque son como parábolas extrapolables a cualquier aspecto de la vida: la gloria efímera, el valor del esfuerzo, el triunfo de lo inesperado...
Entonces Nolo se detuvo. Y allí, parado, se puso a pasear la pelota de un pie a otro, de uno a otro empeine, sin que ella tocara el suelo. Y los adversarios balanceaban la cabeza de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, todos a la vez, hipnotizados, clavada la vista en el péndulo de la pelota. Duró siglos aquel vaivén, hasta que Nolo encontró el hueco y de pronto disparó: la pelota atravesó la muralla y sacudió la red.
Todas las pasiones humanas acaban viéndose reflejadas en la cancha, listas para jugar el partido.
¡Goooooooool!
2 comentarios:
Es un deporte y como en todas partes habrá sentimientos y cosas posibles de aprender....aunque uno no sea futbolero...bss
Que buena recomendación don Mannelig. Siempre que puedo, me hago de un libro con el fútbol como escenario. Mis autores favoritos al respecto son Fontanarrosa, Soriano, Sacheri. Todos recomendables.
Saludos!
Publicar un comentario