domingo, 1 de marzo de 2009

El ejército iluminado

Clave de lectura: ¡A El Álamo! ¡Que viva México!
Valoración: ✮✮✮✮✮
Comentario personal: Muy recomendado.
Música: El Álamo, de Dimitri Tiomkin ♪♪♪
📖
Portada del libro El ejército iluminado, de David Toscana.

En esta ocasión nos acompaña El ejército iluminado, del escritor David Toscana.

El profesor Matus inflama con sus lecciones de historia las ansias de reunificación entre la patria y Texas, territorio arrebatado al México glorioso. Ese exceso de celo, que le costará el puesto en la escuela ante las quejas de algunos padres sin dignidad, viene motivado por su experiencia personal con los vecinos del norte.

Cuarenta y cuatro años antes, durante los Juegos Olímpicos de 1924, Matus se había propuesto emular a los atletas que disputaban en Europa la maratón. Haciendo caso omiso de las burlas de quienes se cruzaban con él trotando en calzón corto, recorrió la misma distancia y a la misma hora que el resto de participantes, pero en Monterrey.

De acuerdo con el cronómetro, sabe que le hubiera correspondido la medalla de bronce, que reclamó repetidamente al tercer clasificado oficial. Este, por supuesto un yanqui, nunca se dignó a responder sus cartas.

En consecuencia, tras reclutar a cinco entusiastas para su «ejército», el gordo Comodoro, Azucena, el Milagro, Cerillo y Ubaldo, personas de capacidades especiales, parten todos juntos hacia el río Bravo con la sagrada misión de cruzarlo y llegar a El Álamo, que habrán de reconquistar a sangre y fuego.

La tricolor con el águila devorando a la serpiente los irá arropando en sus quijotescas aventuras, según se aproximan más y más a la gesta.

¿Dónde estamos?, pregunta Comodoro. Un hombre sale de la casa contigua, alza los brazos en señal de saludo y pronuncia frases que resultan inaudibles en el interior del auto. ¿Es amigo o enemigo?, el Milagro saca la cabeza por la ventanilla. Estamos en nuestro campo de adiestramiento, dice Matus, de aquí saldrán hechos soldados al servicio de la patria, guerreros en mente, alma y cuerpo.

Original, con un estilo vivaz, articulado en forma de flashback, donde las hazañas que creen vivir los protagonistas se entrecruzan en diferentes momentos del tiempo, Toscana nos mete muy dentro de sus personajes. Consigue hacernos ver las cosas a través de sus mismos ojos, lo que provoca amplias sonrisas de complicidad hasta el inevitable final.

Un autor y un libro, en suma, a recomendar con alborozo.


No hay comentarios: